Faringitis
La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Los síntomas que lo acompañan son deglución difícultosa, picazón o irritación de la garganta, amígdalas inflamadas, tos, congestión, dolor de cuerpo y fiebre más o menos elevada.
Las posibles causas de la faringitis son las infecciones víricas, infecciones...
Sinusitis
La sinusitis es una inflamación o hinchazón, del tejido que recubre los senos paranasales. Normalmente, puede ser debido a la infección, alergia, o autoinmunes problemas. La mayoría de los casos se deben a una infección viral y se resuelven en el transcurso de 10 días.
Las condiciones que pueden causar obstrucción del seno...
Faringe
La faringe es un órgano muscular y membranoso que se extiende desde la base del cráneo, limitado por el cuerpo del esfenoides, apófisis basilar del hueso occipital y el peñasco, hasta la entrada del esófago que coincide con la séptima vértebra cervical. Esta sostenida por una masa muscular, los músculos constrictores de la faringe,...
Laringe
La laringe es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría semilunares. Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella.
Es una estructura músculo-cartilaginosa, situada en la parte anterior del cuello, a la altura de las vértebras cervicales C3, C4, C5 y C6. Está formada por...
Infección Respiratoria Baja
O también conocidas como inferiores;
las infecciones respiratorias bajas son aquellas donde el agente infeccioso ataca o lesiona la zona del sistema respiratorio bajo la laringe, y comprende la traquea, los bronquios, bronquíolos y alvéolos pulmonares.
Las infecciones respiratorias bajas son un problema mayor en comparación...
Infección Respiratoria Alta
es una enfermedad causada por una infección aguda de la tracto respiratorio superior: nariz, senos nasales, faringe o laringe. La mayor parte de las infecciones respiratorias altas son causadas por virus, especialmente el rinovirus.
Las infecciones de las vías respiratorias altas incluyen la gripe común, laringitis y, ocasionalmente...
Seguridad del Paciente
Las medidas más importantes para la SEGURIDAD del paciente y prevención del ERROR en medicina.
Estrategias de seguridad para el Paciente.
1. Prevención de incidentes durante cirugía o en el postquirúrgico mediante un adecuado chequeo preoperatorio y de anestesia.
2. Uso de paquetes de medidas que contengan listas de verificación...