Atrovent
El Atrovent es un Broncodilatador anticolinérgico.
Presentaciones:
Frasco-gotario conteniendo 20 ml de solución para nebulizar al 0.025%.
Indicaciones:
actúa relajando la musculatura de los bronquios, facilitando así el paso del aire y por tanto, la respiración. se utiliza para el tratamiento de mantenimiento...
Atenolol
El Atenolol es un Antihipertensivo. Bloqueador betaadrenérgico. Antianginoso.
Presentación:
Envases conteniendo 30 comprimidos ranurados por 50 y 100mg.
Modo de administración:
Vía oral. Administrar a la misma hora cada día. Tragar el comprimido entero con ayuda de agua.
Indicaciones:
Hipertensión arterial. Insuficiencia...
Aminofilina
La aminofilina es un Broncodilatador.
Vías de Aplicación:
IM, IV, Comprimido V.O
Indicaciones:
Indicada en para disminuir el asma bronquial, la bronquitis, enfisema y enfermedades de otro tipo que afectan al pulmón. Relaja y abre las vías respiratorias para facilitar la respiración, alivia la disnea en...
Amlodipina
La amlodipina es un calcioantagonista (bloqueador de los canales lentos del calcio o antagonista de los iones calcio) del grupo de las dihidropiridinas, que impide el paso de los iones calcio a través de la membrana al músculo liso y cardíaco. La acción antihipertensiva de la amlodipino es debida a un efecto relajador...
amoxicilina + ácido clavulánico
La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico (optamox) se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, incluyendo infecciones en los oídos, pulmones, senos, piel y vías urinarias. La amoxicilina pertenece a una clase de antibióticos llamados "medicamentos similares" a la penicilina. Funciona al detener el...
Ampicilina
La ampicilina es un antibiótico bactericida penicilínico semisintético, de amplio espectro y activo por vía oral. Aunque es más activo que las penicilinas naturales no estable frente a las beta-lactamasa producidas por bacterias gram-postitivas o gram-negativas. La ampicilina se utiliza para el tratamiento de infecciones debidas...
Canalización De Vias Perifericas
¿Que es?
La cateterización venosa es una técnica invasiva que permite disponer de una vía permanente de acceso...al árbol vascular del paciente.
¿Para qué esta indicada?
La punción de las venas se lleva a cabo para administrar medicamentos o soluciones (fines terapéuticos) y para obtención de muestras de sangre...
Atencion Integral Del Adolescente
Atencion Integral Del Adolescente:
1) Fundamente la importancia de la nutrición durante la adolescencia.
2)¿Por qué el reposo y sueño es fundamental en la adolescencia. Fundamente.
3) Fundamente el beneficio del ejercicio y actividad en el crecimiento y desarrollo del adolescente.
4)...
Accidentes De La Infancia
Los cinco accidentes frecuentes en niños menores de 12 meses son:
Aspiración
Asfixia
Caídas
Intoxicación
Quemaduras
Medidas de prevención de lesiones:
Aspiración: animar a los adultos a:
Inflar los globos para los niños.
Supervisar los juegos con globos.
Recoger y tirar los pedazos...
Insuficiencia Cardíaca
Factores de Riesgo del Sistema Cardiovascular
Herencia.
Sexo (en hombres principalmente y en las mujeres despúes de la menopausia).
Edad (mayores de 65 años).
Sedentarismo.
Obesidad (produce aumento del ácido graso en sangre y en el hígado).
Anticonceptivos.
Hipertensión (porque el corazón trabaja con más esfuerzo y se endurecen...
Hipertensión Arterial
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias.
Una presión arterial normal es una presión arterial menor que 120/80 mmHg la mayoría de las veces.
Una presión arterial alta (hipertensión)...
Consejos para Controlar la Hipertensión Arterial
1. Monitorear su presión regularmente, procurando que sea siempre a la misma hora y en condiciones semejantes. Es muy útil aprender a medir la tensión o contar con alguien que ayude a utilizar alguno de estos instrumentos:
http://www.cuidadosenfermeria.com.ar/2014/04/signos-vitales-tension-arterial.html
2....
Signos Vitales (Tensión Arterial)
Los signos vitales son medidas de varias estadísticas fisiológicas tomadas por profesionales de salud para así valorar las funciones corporales más básicas. Pulso, Respiración, Temperatura (Axilar, Rectal, Bucal) y Tensión Arterial.
Tensión Arterial
Método auscultatorio
Objetivo: Conocer la tensión arterial para auxiliar en...
Faringitis
La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Los síntomas que lo acompañan son deglución difícultosa, picazón o irritación de la garganta, amígdalas inflamadas, tos, congestión, dolor de cuerpo y fiebre más o menos elevada.
Las posibles causas de la faringitis son las infecciones víricas, infecciones...
Sinusitis
La sinusitis es una inflamación o hinchazón, del tejido que recubre los senos paranasales. Normalmente, puede ser debido a la infección, alergia, o autoinmunes problemas. La mayoría de los casos se deben a una infección viral y se resuelven en el transcurso de 10 días.
Las condiciones que pueden causar obstrucción del seno...
Faringe
La faringe es un órgano muscular y membranoso que se extiende desde la base del cráneo, limitado por el cuerpo del esfenoides, apófisis basilar del hueso occipital y el peñasco, hasta la entrada del esófago que coincide con la séptima vértebra cervical. Esta sostenida por una masa muscular, los músculos constrictores de la faringe,...
Laringe
La laringe es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría semilunares. Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella.
Es una estructura músculo-cartilaginosa, situada en la parte anterior del cuello, a la altura de las vértebras cervicales C3, C4, C5 y C6. Está formada por...
Infección Respiratoria Baja
O también conocidas como inferiores;
las infecciones respiratorias bajas son aquellas donde el agente infeccioso ataca o lesiona la zona del sistema respiratorio bajo la laringe, y comprende la traquea, los bronquios, bronquíolos y alvéolos pulmonares.
Las infecciones respiratorias bajas son un problema mayor en comparación...
Infección Respiratoria Alta
es una enfermedad causada por una infección aguda de la tracto respiratorio superior: nariz, senos nasales, faringe o laringe. La mayor parte de las infecciones respiratorias altas son causadas por virus, especialmente el rinovirus.
Las infecciones de las vías respiratorias altas incluyen la gripe común, laringitis y, ocasionalmente...