Manejo de la vía aerea
Prácticamente todas las intervenciones que se realizan en la emergencia tienen como objetivo mantener un adecuado aporte de oxígeno a los tejidos. Para que el aire pueda llegar a los pulmones y oxigene la sangre, es necesario que sea conducido eficientemente por las vías aéreas, por lo tanto, su correcto manejo es decisivo para...
ABCDE Secundario
A diferencia del ABC primario, en esta etapa realizaremos una evaluación cuantitativa del estado del paciente. Mientras en la evaluación primaria nos interesaba fundamentalmente la presencia o ausencia de un determinado signo, en este momento interesará el estado del signo positivo encontrado. Por ejemplo, en la evaluación...
Evaluación Secundaria
En la evaluación secundaria se diagnostican todas aquellas lesiones que no comprometen la vida de inmediato, pero que podrían hacerlo si no son detectadas y tratadas, además se buscarán otras lesiones que hayan pasado desapercibidas durante el reconocimiento primario.
Reservamos para el capítulo de RCP todo lo referido con la...
ABC Primario
A Vía aérea con control cervical
La prioridad fundamental en la atención de emergencias es proveer una vía aérea permeable. El mecanismo más frecuente por el cual la vía aérea puede comprometerse en el paciente inconsciente es la obstrucción causada por la lengua y los tejidos blandos de la faringe al perderse el tono muscular....
Evaluación Primaria
Durante la evaluación primaria se diagnosticarán y tratarán todas aquellas condiciones que representen un riesgo inminente para la vida del paciente.
Una vez completada la evaluación de la escena y habiendo asegurado correctamente el sitio de la emergencia se podrá comenzar con la atención propiamente dicha.
La evaluación...
Evaluación Inicial
La escena prehospitalaria muchas veces se presenta como un entorno caótico e imprevisible, numerosos factores relacionados con el paciente y con circunstancias externas a él suelen conspirar contra una evaluación y tratamiento adecuados. Para que estas distracciones se reduzcan al mínimo, el proceso de...