Arritmia Cardíaca
Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco, como latidos demasiado rápidos (taquicardia), demasiado lentos (bradicardia) o con un patrón irregular. La arritmia supone un ritmo irregular, que ocurre cuando se presentan anomalías en el marcapaso fisiológico del corazón (nodo sinusal) o en el sistema...
Micronutrientes Y Agua
Rol del Agua en el cuerpo
El agua, sustancia principal del cuerpo y de las células, es necesaria para el crecimiento, la reproducción y el mantenimiento de la salud
El agua es el componente individual esencial del cuerpo humano y es sumamente importante para la homeostasis celular...
Proteínas complejas
Son:
a) Nucleoproteínas: Contenidas en ácidos nucléicos, nitrógeno o fósforo, presentes en cromosomas y en todas las formas vivientes como combinación de proteínas con ARN o ADN. Se encuentran en citoplasmas de células (ribonucleoproteínas), núcleo de cromosomas (deoxiribonucleoproteínas),...
Proteínas simples
Las proteínas simples están formadas únicamente por la cadena polipéptidica. Son:
a) Albúminas: Proteínas globulares, solubles en agua y se diluyen en soluciones salinas , precipitan por saturación en solución de sulfato amónico, coagulan por el calor. Se encuentran en plantas y...
Las proteínas
Las proteínas (protos en griego significa primero o principal) constan de grandes cadenas polipéptidicas, constituidas por aminoácidos unidos entre si por enlaces peptídicos. El número y la secuencia de los aminoácidos es una información contenida en los genes y tiene influencia...
Lípidos y grasas
Los lípidos pueden clasificarse en:
simples
derivados
compuestos
glucolípidos
terpenoides y esteroides
Lípidos simples
Triglicéridos
Esteres de tres moléculas de ácidos grasos y una molécula de glicerol, los ácidos grasos pueden ser, todos ellos, distintos.
Se encuentran...
Fibra dietética
Fibra dietética:
Se ha definido a la fibra dietética como el residuo que queda de las células vegetales tras un proceso de hidrólisis realizado por enzimas del sistema digestivo de los mamíferos. Esta definición fisiológica incluye al material de las paredes celulares como celulosa,...
Glucosaminoglicanos
Glucosaminoglicanos y proteoglucanos son dos términos utilizados para referirse a algunos de las estructuras macromoleculares complejas que existen en el cartílago. Entre los glucosaminoglucanos se incluyen el ácido hialurónico y el condroitin-sulfato. Acido hialurónico es el único...
Polisacáridos
Polisacáridos (más de 10 unidades de azúcares)
Pueden ser digeribles, parcialmente digeribles o indigeribles
Digeribles
a) Glucógeno. Polisacárido que se encuentra en animales. Es la forma de depósito de los carbohidratos en los organismos, principalmente en hígado y músculos....
Oligosacáridos
Oligosacáridos (2 a 10 unidades azúcares)
Disacáridos
Sacarosa:
Se hidroliza a glucosa y fructosa , azúcar no-reductor.
Fuentes: azúcar de caña y de remolacha, jarabe de arce, melazas y sorgo.
Maltosa:
Se hidroliza a dos moléculas de glucosa, un azúcar reductor , no se encuentra...
Monosacáridos
Monosacáridos
Tienen una estructura molecular con dos a nueve átomos de carbono que se unen a grupos hidroxilo
Aldosas y cetosas: triosas, tetrosas, pentosas, hexosas, heptosas..
Osidos
Holósidos: oligosacáridos (disacáridos, trisacáridos), polisacáridos (homopolisacáridos, heteropolisacáridos).
Heterósidos:...
Macromoleculas
Los carbohidratos:
Los carbohidratos, hidratos de carbono o glúcidos son sustancias compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, con 2 átomos de carbono por cada 1 de oxígeno. Su fórmula empírica es CnH2nOn .
Son aldehidos o cetonas polihidroxilados: cada átomo está unido a una función...
Alteración en la pertenencia (hospitalización)
Diagnostico de enfermería:
Alteración en la pertenencia (hospitalización) relacionado con necesidad de internación para tratamiento.
Prioridad y Objetivo:
Hacer que la internación del paciente sea lo más placentera posible, se sienta contenido y bien atendido.
Cuidados de...