Quemaduras

Es una lesión en la piel debido al contacto o exposición de un agente peligroso, como son el calor, el frío, la electricidad, las radiaciones del sol o ciertos productos químicos. El tratamiento inmediato como medida de primeros auxilios para las quemaduras leves consiste en sumergir el área afectada en agua fresca para enfriar...

Ulcera por decúbito

Etiopatogenia Se define UPP como toda lesión de la pieloriginada una presión mantenida sobre un plano o prominencia ósea, o por la fricción, cizalla o combinación de las mismas, causando una isquemia que provoca degeneración de dermis, epidermis, tejido subcutáneo, pudiendo afectar incluso músculo y hueso. Las ulceras constituyen...

Paro Cardíaco

Concepto y Fisiopatología: El corazón tiene un sistema eléctrico interno que controla el ritmo de los latidos cardíacos. Ciertos problemas pueden causar ritmos cardíacos anormales llamados arritmias. Existen muchos tipos de éstas. Durante una arritmia, el corazón puede latir demasiado lento, demasiado rápido o dejar de latir....

Leyes de Escudero

Estas son:
  • Ley de cantidad
  • Ley de calidad
  • Ley de armonía
  • Ley de adecuación

Grupos de Alimentos Fuentes

Los alimentos fuente están formados por 6 grupos: Cereales: (arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus derivados (harinas, y productos elaborados con ellos: fideos, pan, galletas, etc) y legumbres seca (arvejas, garbanzos, lentejas, porotos, soja): son fuente principales hidratos de carbono y de fibras. Verduras y Frutas: son...

Lípidos

Es un macronutriente. Además de ser una fuente de combustible energético para nuestro organismo (9 calorías por gramo), la grasa desempeña otras funciones importantes: constituye una reserva muy importante de energía (distribuyendose en 3 regiones del cuerpo; la gluteofemoral, la subcutánea y la intrabdominal, esta última caracteriza...

Proteínas

Es un macronutriente. Las proteínas son compuestos orgánicos complejos, cuya estructura básica es una cadena de aminoácidos. Los aminoácidos están clasificados en aminoácidos "esenciales"(deben ser consumidos con la dieta) y "no esenciales" (los puede producir el organismo a partir de los aminoácidos esenciales). Funciones de...

Clasificación de nutrientes

Alimento: es cualquier sustancia que aporta la materia y energía necesaria para realizar nuestras funciones vitales. Nutriente: son los componentes químicos de los alimentos que podemos utilizar una vez que los hemos digerido y absorbido. En función de los requerimientos diarios, se los divide en macro (altos requerimientos por...

Leches maternizadas

La industria alimentaria ha desarrollado en los últimos años grandes avances en la alimentación infantil, garantizando el correcto aporte de nutrientes que ofrecen las leches infantiles a los niños desde el primer día. Cuando el recién nacido no puede ser alimentado con leche materna, la elección de una leche adaptada cubrirá...

Aminoglucosidos

Es una clasificación de los antibióticos AMINOGLUCOSIDOS Todos los antibióticos del grupo de los aminoglucósidos contienen aminoazúcares ligados a un anillo de aminociclitol a través de enlaces glucosídicos. Son todos policationes y su polaridad en parte es la que explica sus propiedades...

Cefalosporinas

Es una clasificación de los antibióticos CEFALOSPORINAS Son una amplia familia que contiene una cadena lateral derivada del ácido D-Alfa aminoadípico condensada a un anillo Beta-lactámico. Todos los compuestos que presentan esta estructura son estables en medio ácido y resisten...

Penicilina

Es una clasificación de los antibióticos PENICILINAS: Son los primeros antibióticos naturales descubiertos. Son una gran familia que presenta como rasgo común la presencia de una anillo de ácido 6-Amino penicilánico, logrado por la condensación de la L-Cisteína y la L-Valina. La...