Los elementos de la sangre viven poco tiempo (horas, días, semanas, salvo algunos linfocitos que duran años) y deben ser reemplazados.
Hematopoyesis: producción de los mismos.
En el embrión, las células sanguíneas se producen en hígado y bazo; en el adulto, en médula osea.
Médula osea roja: tejido en los espacios del hueso esponjoso, del esqueleto axial. Las células totipotenciales se diferencian en diversos tipos celulares.
Durante el crecimiento la médula osea roja se hace inactiva y es reemplazada por la amarilla.
Las muestras de médula se toman de la cresta iliaca del hueso de la cadera o del esternón. En niños, se obtiene de una vertebra o la tibia.
El componente proteico de la sangre es producido en el hígado, mientras que las hormonas son producidas en las glándulas endocrinas y la fracción acuosa es mantenida por el riñón y tubo digestivo.
Las células sanguíneas son degradadas por el bazo y las células de kupffer en el hígado (hemocateresis). Este ultimo, también elimina las proteínas y los aminoácidos.
Las células madres de la médula osea roja se reproducen, originando células de la sangre. Estas algún día podrán formar tejido oseo, cartilaginoso, muscular.
Las células madre producen dos tipos de células: células madre deltoides y células madre linfoides.
Mieloides producen células progenitoras, células precursoras o blastos que finalmente dan los elementos formes: Glóbulos rojos, plaquetas, monocitos. neutrofilos, eosinofilos y basofilos.
0 comentarios:
Publicar un comentario